Ultimas Noticias
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y desarrollo en la ciudad
En una significativa reunión de trabajo, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió con el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, con el propósito de...
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Con el objetivo de reducir la percepción de inseguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guañacagua III, la junta vecinal de este sector se adjudicó un importante proyecto...
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
En el Salón de Honor de la Delegación Presidencial Regional se realizó un importante encuentro entre autoridades de la región, con el fin de fortalecer la seguridad pública y el progreso...
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió esta mañana con representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), del Servicio Nacional de...
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Con un Teatro Municipal desbordante se realizó la Sesión de Instalación del Consejo Regional que estará hasta el 2029 en el cargo. Durante la ceremonia juró el nuevo gobernador...
-
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y...
Miércoles, 15 Enero 2025 09:33 -
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Miércoles, 15 Enero 2025 09:14 -
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
Viernes, 10 Enero 2025 12:36 -
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
Jueves, 09 Enero 2025 17:03 -
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Martes, 07 Enero 2025 12:20
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobierno Regional busca una solución a los problemas de la población “Nueva Esperanza”
- Detalles
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, constató en terreno los múltiples problemas sociales, principalmente asociados a la delincuencia, que afectan a los vecinos de la población Nueva Esperanza y anunció la constitución de mesas de trabajo para abordar las respectivas soluciones.
“Hay competencias que son nuestras y vamos a apoyarlas con mucho ánimo porque es de nuestro interés que aquellas necesidades de los vecinos sean solucionadas con el presupuesto regional”, dijo el jefe regional.
La autoridad hizo un recorrido en compañía de pobladores y dirigentes de la Junta Vecinal Nº70 “Panamericana Sur”, que abarca desde la segunda a la séptima etapa de ese sector.
Tras conversar con los vecinos y vecinas, el jefe regional aseguró que “el problema de seguridad pública que rodea al agro es grave. Muchos vecinos tienen temor a salir de sus casas, que los asalten, los agredan. Y eso es evidentemente algo que tiene que parar”.
El ejecutivo del Gore dijo que el Gobierno Regional, desde sus competencias y herramientas, como la entrega de cámaras de televigilancia, “contribuirá para que los vecinos tengan una mejor calidad de vida”.
Entre los problemas con que diariamente convive la población están la basura proveniente de la actividad comercial del terminal agropecuario, vehículos que transitan a exceso de velocidad, camiones de alto tonelaje que obstruyen calles, personas que habitan en el lecho del río San José, luminarias que no funcionan, ebriedad, tacos vehiculares y contaminación acústica producto de bocinazos. Pero, sobre todo, el sector padece las consecuencias del microtráfico y otras formas de delincuencia que vulneran hogares y espacios públicos.
Díaz Ibarra recordó además que la delincuencia se puede combatir a través de proyectos financiados con el 6% del FNDR y, por ello, el Gobierno Regional trabaja en estos momentos en revisar y dar rápida respuesta a las iniciativas del concurso y asignación directa de este año 2021, que beneficiarán a distintos sectores de Arica.
Elizabeth Castro Fierro, presidenta de la Junta Vecinal Nº70, señaló que “es bueno que el gobernador salga a terreno porque así él ve las problemáticas que los vecinos le han expuesto y que son muchas en el sector del agro: Las tomas, la iluminación, la basura y la delincuencia. La población se ha puesto súper mala. Los vecinos tienen miedo de salir a las calles y de dejar sus casas solas. Esto afecta bastante, sobre todo ahora que estamos en pandemia”.
Gobernador llamará a votación ciudadana para decidir si habrá restricción de colectivos
- Detalles
Tras conocer las distintas opiniones de los dirigentes del transporte menor, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, decidió no firmar la resolución en la cual se prorrogaba la restricción vehicular con el objeto de integrar la voz ciudadana en la toma de esta importante decisión.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “será un proceso participativo, con una consulta previa a la toma de la decisión y esto servirá también para evaluar futuras restricciones que contemplen a particulares. Cómo siempre he destacado, para nuestra gestión lo más relevante es integrar la participación ciudadana en las decisiones para la región. Ese es nuestro sello. Nunca más sin las personas”.
Este proceso se va a implementar dentro de los próximos 15 días hábiles siendo el 25 de agosto la fecha tope. Se va a consultar a los operadores de todas las líneas de colectivos y, de acuerdo al resultado, se va a determinar si en Arica el transporte público menor tendrá restricción vehicular.
Agrupación de menores con parálisis cerebral solicita plataforma reclinable para atención dental
- Detalles
La Agrupación de Menores con Parálisis Cerebral presentó al gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, un requerimiento para que los niños que integran esta asociación puedan tener una atención dental digna y mucho más cómoda.
Se trata de una plataforma móvil, única en Chile, para que los niños puedan ser atendidos en su misma silla y así no tengan que ser levantados por terceras personas para poder acceder a una atención.
Natalia Obreque, presidenta de la Agrupación de Menores con Discapacidad de Parálisis Cerebral “Esperanza de Amor”, dijo que “vinimos a hacerle una petición para el financiamiento de una silla especial reclinable para poder tener una mejor atención dental para nuestros niños de la agrupación y no solo para ellos sino que para todas las personas en situación de discapacidad de la región”.
El gobernador regional, Jorge Díaz, explicó que “hoy pudimos conocer una realidad muy dura que pasa en nuestra región y en todo el país y que está vinculado a todas aquellas personas que tienen parálisis cerebral y que no pueden acceder dignamente a una prestación dental, eso porque implica trasladarse a un sillón que es incómodo y que además requiere de mucho tiempo para que un dentista pueda realizar toda la prestación dental”.
Díaz Ibarra añadió que “es una responsabilidad, pero también es un compromiso que tenemos que tener con ellos y es muy necesario que, además, se pueda dar un acceso necesario, pleno y gratuito y que el Servicio de Salud pueda aportar con este tipo de instrumentos. Esta plataforma va a permitir que ellos puedan tener acceso a una prestación dental de manera más cómoda y digna y es por eso que lo vamos a priorizar dentro de nuestra gestión”.
El diputado Luis Rocafull, enfatizó que “estamos contentos del recibimiento que tuvimos de parte del gobernador y su equipo, junto con los consejeros regionales. Hay una muy buena disposición para hacer realidad esta necesidad que quizás no es visible para la sociedad, pero que es un tema muy sentido para las niñas y niños en situación de discapacidad, para sus padres, madres y los profesionales que trabajan en ello. Este apoyo a su atención dental es de una tremenda importancia y ojalá podamos lograrlo lo más pronto posible”.
Los consejeros regionales José Lee y Alejandro Díaz respaldaron la iniciativa y manifestaron su apoyo para trabajar en conjunto en favor del bienestar de las personas que tienen parálisis cerebral.
Corporación Costa Chinchorro presenta líneas de acción a gobernador regional
- Detalles
Una provechosa reunión sostuvo la Corporación Municipal Costa Chinchorro y el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra. En el encuentro abordaron la agenda de proyectos y las líneas de acción en las que se encuentra trabajando esta entidad de gestión. Además, en el encuentro analizaron posibles alianzas de fomento productivo para la región.
Dentro de las líneas de acción a las que se encuentra abocada la Corporación Municipal actualmente se encuentra la economía circular tanto urbana como rural, esto último con el fin de generar polos de desarrollos agrícolas sustentables y sostenibles, las industrias creativas y economías naranjas, la habilitación y gestión de espacios turísticos y de interés local, el apoyo y promoción de las ferias libres y emprendedores, entre otros.
Al respecto, el gobernador explicó que “tuvimos una reunión muy productiva con la Corporación Costa Chinchorro con el objeto de empaparnos de su quehacer y la forma en que, mediante el fomento productivo, desean mantener la habilitación de distintos espacios que hoy tienen en concesión y la manera en que esta corporación puede ir desarrollando iniciativas que permitan mejorar condiciones en la región específicamente en la comuna de Arica así que establecimos bastantes líneas de acuerdo y compromisos de trabajo conjunto evaluando inclusive la capacidad que tengan para transformarse en organismos ejecutores del Gobierno Regional y, de esta forma, también descentralizar nuestro presupuesto”.
“Fue un espacio muy grato de conversación y vamos a continuar haciéndolo ahora con la incorporación de los distintos jefes de División para que se provoque este trabajo en conjunto con la Corporación Costa Chinchorro.
Priscilla Aguilera, directora ejecutiva de la Corporación Costa Chinchorro, dijo que “nos reunimos con el gobernador Jorge Díaz para comentarle del quehacer de la Corporación Municipal Costa Chinchorro, las distintas líneas de trabajo que vamos a impulsar en esta nueva etapa de la corporación y cómo, desde el trabajo conjunto, en materias de economía circular, de fomento a las PYMES, de desarrollo agrícola, por ejemplo, podemos a través del Gobierno Regional y la Corporación y algunos otros entes también públicos y privados, poder desarrollar el Fomento Productivo de la comuna de Arica.
Díaz Ibarra destacó que “la firma de las corporaciones es una muy buena forma de descentralización y por eso debemos relevar su quehacer”.