Ultimas Noticias

Empoderan a adultos mayores en gestión y participación comunitaria
En la Asociación de Ferroviarios Jubilados se llevó a cabo la capacitación para dirigentes de clubes del adulto mayor, quienes fortalecieron sus conocimientos en gestión y participación en la...

Gobernador Regional participa en los actos conmemorativos de los 213 años de la Independencia de Chile
Un tedeum católico en el cual se pidió protección para nuestra región, sus ciudadanos y gobernantes, dio inicio a las actividades de celebración de los 213 años de la...

Gobernador desfila junto a la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte
Las Fiestas Patrias y el aniversario 213° de la Independencia Nacional ya comenzaron a celebrarse con todo en Arica. En esta oportunidad fueron las vecinas y vecinos del sector norte de...

Hasta el 14 de septiembre se podrá postular a concurso del 8% de Cultura, Deporte y Social
El próximo jueves 14 de septiembre finaliza el plazo para que las instituciones sin fines de lucro puedan postular al tercer proceso concursal de los fondos de Cultura, Deporte y Social...

Fallece consejero regional de Arica y Parinacota Lucio Condori Alave
El consejero regional de Arica y Parinacota, Lucio Condori Alave, falleció a los 50 años, durante la noche del miércoles 6 de septiembre, producto de un infarto agudo de miocardio. La...
-
Empoderan a adultos mayores en gestión y participación comunitaria
Jueves, 21 Septiembre 2023 18:50 -
Gobernador Regional participa en los actos conmemorativos de los 213 años de la Independencia de...
Lunes, 18 Septiembre 2023 14:42 -
Gobernador desfila junto a la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte
Miércoles, 13 Septiembre 2023 18:08 -
Hasta el 14 de septiembre se podrá postular a concurso del 8% de Cultura, Deporte y Social
Martes, 12 Septiembre 2023 01:23 -
Fallece consejero regional de Arica y Parinacota Lucio Condori Alave
Jueves, 07 Septiembre 2023 09:05
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador valora firma del Compromiso Transversal por la Seguridad Pública
- Detalles

En el marco del Compromiso Transversal por la Seguridad Pública, se comprometieron distintos ejes estratégicos que se centran en el traspaso de competencias en seguridad a los Gobiernos Regionales de Chile.
Respecto a este importante hito, el Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, quien estuvo durante la ceremonia en La Moneda, comentó que “parece importante como de a poco las regiones son escuchadas por el Gobierno Central, porque por primera vez se habla de cambiar y aumentar el algoritmo de cálculo para más dotación de Carabineros, lo que es fundamental para proteger las fronteras de nuestro país y sobre todo las del norte de Chile. También, se habló de dotar a los Gobiernos Regionales de más competencias vinculadas a la prevención del delito en apoyo a víctimas. Se hace cargo, además de algo que nos ha complicado hace mucho tiempo, como es la reconducción y como el rol de cancillería es vital para enfrentar estos procesos con Perú y Bolivia. Finalmente entregan respuestas a un tema en como la figura de las expulsiones y deportaciones administrativas que tendrán una condición distinta que permitirá que las cosas empiecen a suceder”.
Además, la máxima autoridad regional de Arica y Parinacota, comentó que después de un largo proceso y del inicio de diversas acciones realizadas por los gobierno regionales, “por fin la región de Arica y Parinacota se siente escuchada, porque no puede ser que poblaciones que tienen crimen organizado internacional instalado no vean a lo menos durante el día la presencia de ningún vehículo policial. Esto sucede porque se destina dotación de Carabineros desde las zonas urbanas hacia la protección fronteriza, éste solo punto es relevante para que de una vez por todas la región de Arica y Parinacota vuelva a recuperar la seguridad y la presencia policial que había perdido”.
Con esta hoja de ruta que diseñó el Ejecutivo se plasman medidas legislativas y administrativas en materia de seguridad, entre ellas, se destaca la dotación de competencias en rol preventivo y atención a víctimas para los gobiernos regionales, y el fortalecimiento del rol preventivo de municipalidades.
El acuerdo suscrito por las autoridades con los Gobiernos Regionales plantea dar atribuciones a sus titulares para trazar y diseñar planes y políticas de prevención: atribución que modifica la ley °19.175.
Los Gobiernos Regionales podrán participar en instancias de coordinación y se fomentará la creación de convenios de colaboración entre el Ministerio del Interior y los GORE para diseñar proyectos de inversión regional en materia de prevención del delito.
Las municipalidades, en tanto, tendrán las facultades de incorporar criterios de seguridad en los instrumentos de planificación urbana y territorial. Además, se buscará que estas instituciones puedan fortalecer los planes de seguridad comunal tomando en cuenta la protección de víctimas y perspectiva de género.
En cuanto a los inspectores municipales de seguridad, podrán participar en la verificación del cumplimiento de medidas cautelares y de protección, retener personas sorprendidas en delitos flagrantes y ponerlos a disposición de las policías; recibir denuncias y coordinar acciones de seguridad con las autoridades. Asimismo, las agresiones que sufran serán consideradas como un delito agravado.
Con modernos buses reducirán la deserción escolar en escuelas rurales
- Detalles
Gracias al financiamiento de $1.266.300.420 aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota, se adquirieron 8 modernos buses para el transporte escolar público en la comuna de Arica, que beneficiarán específicamente a los estudiantes de los sectores rurales de la ciudad, quienes no poseen transporte para asistir a sus establecimientos educacionales.
Los vehículos tienen capacidad para 45 y 32 pasajeros y poseen acceso universal para facilitar el ingreso y la salida de estudiantes con movilidad reducida. Además uno de ellos posee servicios higiénicos y televisión.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “estamos muy contentos porque el día de hoy es una fecha muy importante, llegaron por fin a la región los buses comprometidos por la Seremi de Educación y el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro que fueron adquiridos con fondos regionales, aprobados por el Core. Son buses que van a permitir acercar a los estudiantes a sus aulas, escuelas, en el marco del aumento de la matrícula en las escuelas rurales. Están comprometidos para trasladar a los estudiantes hacia las escuelas rurales para que no se provoque deserción escolar, así que estamos muy contentos por esta inversión que superó los 1.200 millones de pesos. Es una tremenda noticia para todas las familias que están en los distintos valles de nuestra querida región”.
El seremi de Educación, Francisco Valcarce, expuso que “estamos recepcionando los buses que tanto estábamos esperando, son 5 buses con capacidad para 45 pasajeros y 3 buses con capacidad para 32 pasajeros. Son buses cero kilómetro con acceso universal, poseen todas las comodidades para los estudiantes y en ese sentido estamos bien contentos porque estamos ayudando a avanzar hacia una solución a un problema que es bien complejo y que tiene relación con la oferta educativa que nosotros tenemos en sectores más alejados. Estos buses van a tener puesto el foco de sus trayectos de su ruta en las zonas rurales sobre todo el Valle de Azapa, el Valle de Lluta zona norte y Caleta Vítor porque sabemos que hay una gran población de estudiantes que no necesariamente está estudiando en ese territorio y que necesitan trasladarse por sobre todo a Arica”.
Walter Vallejos, subdirector de Planificación y Control de Gestión del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, explicó que “este es un aporte súper importante que nos entrega el Gobierno Regional para mejorar la cobertura y también la distribución de los alumnos a sus hogares y los servicios más alejados como son Valle de Azapa, Valle de Lluta, con esto se mejora y se asegura la presencialidad de los alumnos y también logramos recuperar que muchos alumnos que no estaban haciendo a clases ahora puedan seguir asistiendo. Es un aporte invaluable”.
Combatirán la delincuencia con alarmas comunitarias
- Detalles

Una excelente noticia entregó el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, a los vecinos y vecinas de la junta vecinal “11 de Septiembre”, quienes se adjudicaron el proyecto del 8% “Instalación de alarmas comunitarias, para disminuir la sensación de inseguridad de la junta de vecinos N°38, 11 de Septiembre”, el cual consiste en la instalación de 35 kits de alarmas comunitarias por un monto de $9.9997.750 aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.
Los vecinos plantearon sus agradecimientos por la aprobación de esta importante iniciativa que les ayudará a mejorar la calidad de vida de su barrio y también dieron a conocer las diversas problemáticas que tienen con respecto a la seguridad.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “estamos muy contentos de haber tenido este diálogo ciudadano en la junta de vecinos 38 11 de Septiembre, en estas audiencias ciudadanas que hemos estado realizando y recorriendo distintas organizaciones sociales de la región. Hoy dimos una gran noticia que esta junta de vecinos se pudo adjudicar una iniciativa del 8% de seguridad de fondo regional de este año que fue aprobado el Consejo Regional. Van a instalar 35 kits de alarmas comunitarias y se adjudicaron casi 10 millones de pesos, estamos muy contentos de que por fin los recursos se destinen donde los vecinos lo necesitan y, en este caso, en materia de seguridad pública”´.
Paulina Huanca, presidenta de la junta vecinal nro 38 “11 de Septiembre”, dijo que “primeramente quiero agradecer al Gobierno Regional, al gobernador, por haber asistido a esta reunión en la cual hubo una buena convocatoria y los vecinos se sintieron muy agradecidos y contentos de saber la noticia del proyecto que se ganó del 8% de 2023 de alarmas comunitarias. Así que seguimos en camino a poder darle a los vecinos y quitar esa inseguridad a través de estos proyectos que entrega el Gobierno Regional”.
El deporte paralímpico se celebra en el Gimnasio de la UTA
- Detalles
A las 15 horas de este viernes 31 se jugará el partido entre la Selección Nacional de Fútbol Ciego v/s San Marcos de Arica
Gracias al financiamiento del Gobierno Regional y el Consejo Regional de Arica y Parinacota se están realizando en el Gimnasio Polideportivo de la Universidad de Tarapacá, las “Jornadas ciudadanas paradeportivas por la inclusión y la rehabilitación”, insertas en el programa “Difusión y Capacitación Deporte Paralímpico para rehabilitación e Inclusión Social”, de la Corporación del Comité Paralímpico de Chile (Copachi).
La actividad se realizó en el Complejo Deportivo Integral de la Universidad de Tarapacá y contó con la presencia de Sebastián Villavicencio, presidente del Comité Paralímpico de Chile de Chile y el Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra.
La iniciativa tiene un financiamiento de Fondos Regionales de $73.400.000 aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.
Esta actividad tiene como objetivo difundir el deporte adaptado y paralímpico en la región de Arica y Parinacota, entregar herramientas pedagógicas, técnicas y tácticas a profesionales de la actividad física, inclusión social y salud, a través de la capacitación y desarrollo de concentrados que realizan las selecciones en la región y ejecutar diversas fechas de ligas paradeportivas (parasurf, paratiro con arco, paranatación y paratenis) en la región de Arica y Parinacota.
El Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, agradeció al Comité Paralímpico de Chile “que puso los ojos en la región de Arica y Parinacota y pudo desarrollar este programa. La única manera en que se puede fortalecer este tipo de sensibilidades, es que todos estemos juntos, porque tenemos que visibilizar que los deportes paralímpicos pueden ser de alta competencia. No ha sido lo único en lo que hemos invertido para reducir la brecha”.
Además, la máxima autoridad regional destacó la reunión que sostuvo con el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, en la que acordó fortalecer diversos programas regionales junto al Consejo Regional a través de Senadis.
El consejero regional y presidente de la Comisión de Inclusión del Core, Leonardo Bórquez, enfatizó que “cuando evaluamos esta iniciativa al interior del Consejo Regional, la encontramos muy acotada. Es por ello que quiero invitar al Comité Paralímpico de Chile, para que sigamos trabajando, fomentando el deporte paralímpico en nuestra región. Esta es solo una semilla que irá creciendo en el tiempo contribuyendo a un sector de la población que nos necesita”.
El presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio, comentó que “esta solo es la primera actividad en la región y esperamos que se puedan realizar más. Tenemos líneas de trabajo que son festivales deportivos, como lo que estamos realizando ahora, capacitaciones y campeonatos nacionales que es lo que queremos traer a la región de Arica y Parinacota”.
El viernes 31 de marzo en la mañana se realizará la muestra del Museo Interactivo Copachi, Charlas de Inclusión, y el Concentrado Deportivo de la Selección Nacional de Fútbol Ciego y, a las 15 horas, se llevará a cabo en la cancha de pasto central del Complejo deportivo de la UTA, el partido de exhibición de la Selección Nacional Fútbol Ciego v/s San Marcos de Arica.