Ultimas Noticias
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y desarrollo en la ciudad
En una significativa reunión de trabajo, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió con el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, con el propósito de...
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Con el objetivo de reducir la percepción de inseguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guañacagua III, la junta vecinal de este sector se adjudicó un importante proyecto...
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
En el Salón de Honor de la Delegación Presidencial Regional se realizó un importante encuentro entre autoridades de la región, con el fin de fortalecer la seguridad pública y el progreso...
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió esta mañana con representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), del Servicio Nacional de...
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Con un Teatro Municipal desbordante se realizó la Sesión de Instalación del Consejo Regional que estará hasta el 2029 en el cargo. Durante la ceremonia juró el nuevo gobernador...
-
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y...
Miércoles, 15 Enero 2025 09:33 -
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Miércoles, 15 Enero 2025 09:14 -
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
Viernes, 10 Enero 2025 12:36 -
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
Jueves, 09 Enero 2025 17:03 -
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Martes, 07 Enero 2025 12:20
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Bicampeonas de Rugby agradecen adjudicación de fondos del 6% de FNDR
- Detalles
El equipo femenino Arica Rugby, campeonas consecutivas del Torneo Nacional de Asociaciones, agradeció al gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, la asignación directa de fondos del 6% del FNDR.
Las rugbistas se adjudicaron 7 millones 200 mil pesos, recursos que les permitirán viajar a Osorno en octubre para participar de la segunda fecha del Torneo Nacional de Asociaciones.
Nicole Ogalde, jugadora del seleccionado de Arica, comentó que “estamos muy felices, ya que hace mucho tiempo estábamos esperando este apoyo y qué mejor que sea de una de las entidades más importantes de la ciudad y poder participar nuevamente sin tener esa presión de tener que buscar dinero para poder costear el viaje”.
Tania Ramírez, entrenadora del seleccionado de rugby adulto de mujeres, agradeció la asignación, ya que “esto nos ayuda para poder estar tranquilas y dedicarnos a entrenar y tener la seguridad, ya que cada vez que tenemos una competencia estamos en la incertidumbre de si podremos viajar y eso es un desgaste mental y emocional para las jugadoras”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, puntualizó que “es un motivo de mucha alegría para el Gobierno Regional entregar recursos para financiar iniciativas que son tan importantes como fortalecer el rugby femenino sobre todo cuando entregan alegrías a la región. Nos llena de orgullo fortalecer el deporte”.
Camilo Valdés, vicepresidente de la Comisión de Deporte del Consejo Regional, dijo que “es un deporte que necesita harto apoyo porque no todo es fútbol también hay otras disciplinas”.
Los recursos les servirán para los pasajes, alimentación, traslados y equipamiento.
Gobernador solicita más recursos para el resguardo fronterizo
- Detalles
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, junto al alcalde Gerardo Espíndola, el delegado presidencial, Roberto Erpel, los diputados Nino Baltolu, Vlado Mirosevic y Luis Rocafull junto al senador José Durana y autoridades regionales, se trasladaron hacia el Puesto de Observación Fronteriza (POF) Puntilla Salinas, donde personal del Ejército, PDI y Carabineros expusieron la actual situación fronteriza desde el hito 1 al 23, sector que es responsabilidad de la Brigada del Regimiento Rancagua.
Luego de la exposición, recorrieron el Hito 9 y el Hito 1, donde las policías y funcionarios del Ejército les explicaron su quehacer cotidiano respecto a la observación y patrullaje que realizan en el sector.
Respecto al ingreso de migrantes por pasos no habilitados y al trabajo mancomunado entre las policías y el Ejército, el gobernador solicitó mayores recursos desde el nivel central para la protección y bienestar de los habitantes de Arica y Parinacota.
“Me deja un poco más tranquilo que se está operativizando el Decreto 265 del Ministerio de Defensa, el Ejército y la Armada están entregando tecnología y capacidades humanas para enfrentar este proceso de control migratorio en la frontera, en distintos hitos, pero lo cierto es que hay distintas huellas, vestigios en el camino, miles y miles de huellas de personas que han pasado por acá. Hay botellas de agua, pañales de niños y eso también da cuenta de una crisis humanitaria y migratoria”.
El gobernador enfatizó que se necesita de una capacidad distinta, ya que existen diversas carencias respecto de vehículos y de personal para resguardar la frontera y, por esa razón, existen vacíos en momentos del día en cuanto a la fiscalización.
“Se requiere personal adicional para la región, no solamente de Carabineros y de PDI sino que también de elementos, instrumentos, de vehículos y de otras instancias donde el Estado, el Gobierno Central, el Ejecutivo, debe hacerse responsable respecto a estas materias porque la frontera es una responsabilidad de todos los chilenos, es una responsabilidad del Estado (…) Son decisiones que se deben tomar desde el nivel central y esperamos que se tomen a la brevedad posible”, destacó.
Enfatizó que “no podemos transformarnos en una ciudad fronteriza descontrolada y es por eso que la Ley Migratoria que se está discutiendo debe acelerarse al máximo”.
Durante la exposición, el Ejército informó que este año se han producido un total de 4.219 avistamientos.
Gobierno Regional dota con 20 motos todoterreno a Carabineros de Arica
- Detalles
Un motor de 290 cc, que desarrolla 23 caballos y 25 Nm de torque, a 7.500 rpm, que se liga a una caja manual de seis relaciones. Neumáticos de 19 pulgadas adelante y 17 atrás. Y 169 kilos de peso.
Son parte de las características de cada una de las 20 motocicletas todoterreno BMW modelo G310, que recientemente fueron adquiridas para la XV Zona de Carabineros de Chile, con una inversión de 127 millones 800 mil pesos del FNDR del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Los nuevos vehículos policiales fueron reconocidos este martes por el gobernador Jorge Díaz Ibarra, en la subcomisaria de Fuerzas Especiales de avenida 18 de Septiembre, donde permanecerán bajo resguardo hasta la completa regularización de los trámites que permitan su circulación por las calles de Arica.
El ejecutivo del Gobierno Regional llegó a la unidad policial en compañía del jefe de la XV Zona de Carabineros, general Iván Monje, y del presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Emergencias del Consejo Regional, Zenón Alarcón.
Jorge Díaz indicó que la compra de estas motocicletas “es un esfuerzo que se hace con fondos regionales para favorecer y contribuir a la seguridad pública, la paz social y la presencia de efectivos de Carabineros en barrios y poblaciones”, puesto que “entendemos que hoy es una necesidad imperiosa que la comunidad espera, anhela”.
Destacó que dos de estos vehículos serán destinados para el reguardo de las fronteras de Arica y Parinacota.
Explicó que la seguridad ciudadana fue un “imperativo" y un “compromiso" durante su candidatura, porque "la situación de Arica en los últimos años ha sido mucho más compleja, la cantidad de delitos de mayor connotación pública ha aumentado, el tipo delictual ha sido muy distinto".
Precisó que "cada vez que desde el gobierno central no se hagan responsable de esta situación o no pongan el acento y la preocupación en estas materias, tenemos que asumir este tipo de responsabilidades", porque “a pesar de que no es competencia privativa del Gobierno Regional, tener una mayor seguridad ciudadana, es una necesidad urgente de la población”.
El consejero regional Zenón Alarcón dijo que “éste es un aporte importante que estamos haciendo para mejorar la seguridad pública, en todos los sectores, sobre todo en el sector norte y Azapa, pues el equipo motorizado tiene mejor cobertura”. Indicó que si bien este tipo de necesidades logísticas “debe ser cubierta por los ministerios que corresponda a nivel nacional, nosotros tenemos también que coayudar”.
El general Iván Monje agradeció al Gobierno Regional de Arica y Parinacota por “este importante aporte a la ciudadanía y Carabineros” y reveló que las motos tendrán como destino tres lugares específicos para reforzar la prevención de los delitos: las jurisdicciones de la Primera y Tercera Comisaría de Arica, además del territorio correspondiente a la Subcomisaría Chinchorro.
Explicó que las motocicletas se encuentran actualmente bajo la custodia de la institución, sin embargo, “aún no están preparadas para el servicio”, debido a que todavía están en pleno desarrollo los trámites de su recepción.
El jefe policial sostuvo que Carabineros realiza esfuerzos para disminuir la frecuencia de los delitos (victimización) y para generar servicios que permitan mejorar la sensación de seguridad.
Gobernador exige resguardo fronterizo y estricto control sanitario para quienes ingresan
- Detalles
Debido al explosivo aumento de los casos de la variante Delta en la región.
Nuestra región presenta la mayor tasa de incidencia de los casos de variante Delta del país con un 59,5% que corresponde a 78 casos, según el último reporte de esta variante de la seremi de Salud.
Respecto a la grave situación sanitaria que se vive en nuestra región, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “la actual situación es gravísima y, para la mayoría de los ariqueños, no es casualidad que nuestra región presente el primer lugar de contagios. Nuestra frontera está totalmente desprotegida, vemos como todos los días ingresan grupos de migrantes caminando sin ser controlados y menos testeados para determinar su condición de salud”.
Explicó que, de acuerdo a un informe de denuncias por ingreso clandestino de la PDI de los años 2020 y 2021, este año (hasta el 15 de septiembre) se han realizado 3.739 denuncias superando con creces las de todo el año 2020 que fueron un total de 2.559.
“Solo en lo que va del año superamos las denuncias por ingreso clandestino de todo el año 2020 y hablamos solamente de quienes se autodenuncian. Las autoridades regionales no pueden seguir haciendo caso omiso respecto a esta grave situación que estamos viviendo, sabemos que los migrantes que entran de forma irregular a nuestra región no se testean por temor a ser aprehendidos por las autoridades y tampoco tienen un domicilio fijo”, enfatizó.
Díaz Ibarra agregó que “la frontera no puede ser una amenaza para los ariqueños y parinacotenses y por eso golpearemos todas las puertas que sean necesarias para ser escuchados y para que no sigamos siendo la primera región con más casos Delta del país. Ya oficiamos al ministro de Defensa por la situación fronteriza y ahora nos reuniremos con el delegado para recorrer in situ parte de la frontera. No somos enemigos de los migrantes, pero si exigimos control sanitario para su llegada”.
Hizo además un llamado a seguir con las medidas de autocuidado especialmente ahora que el contagio por la variante Delta ya es comunitario.