Ultimas Noticias
152 nuevos carabineros egresaron de la Escuela de Formación de Arica
En ceremonia presidida por el Intendente Roberto Erpel y el general jefe de zona de Carabineros, Rodrigo Cerda, los nuevos efectivos policiales juraron a la Bandera para pasar a formar parte de...
Intendente Erpel valoró proyecto de ley que protege infraestructura crítica
El intendente de Arica y Parinacota Roberto Erpel valoró el proyecto de ley que firmó el martes 26 el Presidente Sebastián Piñera, con el fin de facultar a las Fuerzas Armadas para proteger la...

Recuperarán abandonada multicancha de Daniel Copaja y mejorarán su entorno
Gobierno Regional, a través de la Subdere, asignó recursos para las obras que serán ejecutadas por el municipio. “Seguimos trabajando por mejorar la calidad de vida de las familias y dotar...
Gobierno Regional impulsa restauración del Mercado Central
Intendente Roberto Erpel recorrió el histórico inmueble para conversar con locatarios sobre esta iniciativa que próximamente será presentada al Consejo Regional para la aprobación de su etapa de...
Intendente y afrochilenos afinan detalles para generar políticas públicas en su beneficio
Se dará celeridad a acuerdos instaurados en la mesa técnica que existe entre la Seremi de Desarrollo Social y el pueblo tribal, que lleva dos años de trabajo. Como “productiva” calificaron los...
-
152 nuevos carabineros egresaron de la Escuela de Formación de Arica
Lunes, 02 Diciembre 2019 08:48 -
Intendente Erpel valoró proyecto de ley que protege infraestructura crítica
Jueves, 28 Noviembre 2019 08:46 -
Recuperarán abandonada multicancha de Daniel Copaja y mejorarán su entorno
Martes, 26 Noviembre 2019 17:17 -
Gobierno Regional impulsa restauración del Mercado Central
Martes, 26 Noviembre 2019 11:37 -
Intendente y afrochilenos afinan detalles para generar políticas públicas en su beneficio
Viernes, 22 Noviembre 2019 16:40
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Las claves de la Nueva Agenda Social en Arica y Parinacota
- Detalles
El intendente de Arica y Parinacota Roberto Erpel destacó la Nueva Agenda Social que busca impulsar el Gobierno con el apoyo de distintos sectores políticos.
El anuncio hecho el martes por el Presidente Sebastián Piñera, contiene iniciativas que serán implementadas directamente por el ejecutivo y medidas que deberán ser propuestas al Congreso.
“Nuestro Gobierno se está haciendo cargo de las demandas ciudadanas, con medidas concretas”, manifestó el jefe regional.
Asimismo, la autoridad hizo “un llamado de unidad, a todos los sectores políticos y sociales, a participar de esta nueva agenda, con ideas y propuestas, donde prevalezca el diálogo, las soluciones y no la violencia”.
IMPACTO REGIONAL
Todavía es pronto para dimensionar el verdadero impacto que tendrá esta iniciativa, no obstante, existen ciertos indicadores o claves que pueden ayudar a comprender mejor este proceso, los que se presentan a continuación.
En materia de Pensiones, el aumento de 20% de la Pensión Básica Solidaria, beneficiará a 18 mil 700 personas, mientras que el incremento de 20% en el Aporte Previsional Solidario, llegará a 12 mil 520 pensionados.
En tanto, la ampliación del convenio del Fonasa con farmacias para reducir el precio de los medicamentos, beneficiará a 186 mil personas en Arica.
Por otro lado, casi un 25% de los trabajadores formales de la región se vería beneficiado con el incremento del Ingreso Mínimo Garantizado de 301 mil a 350 mil pesos.
En relación a la creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, que se traduce en una rebaja en las cuentas domiciliarias, esto favorecería a 71 mil 927 hogares en Arica y a 987 en Parinacota.
En lo relacionado al Proyecto Pro-Infancia, que fue enviado al Congreso y que termina con el tristemente célebre Sename y lo reemplaza por dos nuevos servicios públicos, el “Servicio de Protección de la Niñez y Adolescencia” y el “Servicio de Reinserción Juvenil”, éstos en su conjunto podrían llegar a atender cerca de 5 mil 500 niños en diez meses, solo en la región.
En cuanto al Proyecto que crea el derecho a la Sala Cuna Universal para todos los niños de madres o padres trabajadoras de Chile, según corresponda, se debe tomar en cuenta que Arica es la ciudad con la tasa más alta de mujeres jefas de hogar (29 mil 954), según censo 2017.
Se comunica a la opinión pública lo siguiente:
- Detalles
Que, de acuerdo a las facultades contenidas por el Decreto Supremo Nº496 de fecha 22 de octubre de 2019 del Ministerio del Interior se designó al General de Brigada RENÉ BONHOMME SOTO, por un periodo de 15 días como Jefe de la Defensa Nacional en la comuna de Arica, Región de Arica y Parinacota.
Que conforme a lo anterior y por resolución Nº13925/1088 de fecha 22 de octubre de 2019 el Jefe de la Defensa Nacional arriba indicado dispuso decretar “Toque de queda” en la zona declarada en Estado de Emergencia y el tránsito en toda la comuna de Arica, a partir de las 22:00 horas del 22 de octubre del 2019 hasta las 06:00 horas del día 23 de octubre de 2019.
Se solicita dar cumplimiento a estas restricciones, además de colaborar y respetar con estas medidas que buscan garantizar la seguridad y proteger la integridad de la población, así como los bienes y servicios de utilidad para los habitantes de Arica.
Arica en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia
- Detalles

Presidente de la República designó como Jefe de la Defensa Nacional para la comuna, al jefe de la VI División de Ejército, general de Brigada René Bonhomme Soto.
Este martes 22 de octubre el Diario Oficial publicó el Decreto N°496 que declara Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en la toda la comuna de Arica, por un plazo de 15 días, como consecuencia de los graves daños provocados a la propiedad pública y privada en la ciudad, tras jornadas de violencia que han sucedido a las manifestaciones ciudadanas pacíficas.
El documento señala además que el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, designó como jefe de la Defensa Nacional para esta zona, al comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de Brigada René Bonhomme Soto.
“En el ejercicio de sus funciones, el Jefe de la Defensa Nacional tendrá todas las facultades previstas en el artículo 5° de la ley Nº 18.415, y específicamente la prevista en su número 1, esto es, asumir el mando de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública que se encuentren en la zona declarada, para los efectos de velar por el orden público y de reparar o precaver el daño o peligro para la seguridad en la zona, debiendo observar las facultades administrativas de las autoridades institucionales colocadas bajo su jurisdicción, especialmente, la del Intendente de Arica y Parinacota”, señala el decreto.
Hasta el cierre de este anuncio se esperaba la llegada del general Bonhomme a Arica para sostener un primer encuentro con el intendente Roberto Erpel Seguel.
INTENDENTE A DELINCUENTES: “VÁYANSE DE ARICA”
Tras anunciar la decisión del Presidente Sebastián Piñera de declarar la comuna de Arica en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, el intendente Roberto Erpel, destacó que durante la tarde del lunes pasado, seis mil personas se manifestaron pacíficamente en Arica, jornada de expresión cívica que se vio abruptamente interrumpida por “desalmados que, al final, no tienen ninguna otra intención que destruir”.
Expresó que tenía “pena y tristeza por lo que ha acontecido”, refiriéndose a los desmanes y daños provocados, más tarde (noche del lunes y madrugada del martes), por individuos ajenos a la manifestación pacífica y ejemplar que había llevado a cabo la comunidad ariqueña.
“Cuando vemos que un grupo de desalmados, delincuentes, que hasta con organización, tratan de destruir lo que tanto nos ha costado a los ariqueños y parinacotenses, construir. Dañar a nuestras familias, dañar nuestro patrimonio. No lo vamos a aceptar. Y aquellos que incitan y llaman a destruir, váyanse de Arica y Parinacota, porque no los queremos”, enfatizó el jefe regional.
RESULTADOS DE MANIFESTACIONES
El intendente Roberto Erpel, además, entregó un resumen de los hechos registrados la noche del lunes y madrugada del martes en el centro de Arica.
En la jornada hubo trece detenidos (once por desórdenes, uno por hurto y otro por receptación), tres carabineros lesionados, 21 personas lesionadas (19 hombres y dos mujeres) y 23 locales atentados (once bancos, dos farmacias, una AFP, cinco edificios públicos, una isapre, una caja de compensación, un supermercado y un local comercial).
Anunció que a los delincuentes “los vamos a seguir e identificar”, indicando que “estamos en un trabajo colaborativo con nuestras policías y con el Ministerio Público. Y no les vamos a dejar ni un espacio para que nos sigan destruyendo y haciendo daño”.
LLAMADO
El intendente Erpel llamó a ariqueños y parinacotenses a protegerse, cuidarse y tomar los resguardos e invitó a las autoridades, en todos los ámbitos, a colaborar para promover un ambiente de paz social y no violencia. “Vamos a proteger a nuestros niños y adultos mayores” de estas “mentes criminales”, sostuvo el jefe regional.
“Nuestro Presidente Sebastián Piñera ha hecho un llamado a todos sectores políticos a que avancemos, escuchemos y resolvamos el clamor, el grito de la ciudadanía. Como Gobierno vamos a trabajar incansablemente para que nuestro país sea un país más justo y solidario”, puntualizó.
El intendente hizo estos anuncios en compañía de los gobernadores de Arica y Parinacota, seremi de Gobierno y jefes regionales de Carabineros y Policía de Investigaciones.
Intendente Erpel entregó balance regional tras manifestaciones
- Detalles

El intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel Seguel, entregó un completo balance regional de la jornada de manifestaciones registrada el sábado 19 y madrugada de este domingo 20 de octubre.
El jefe regional dio a conocer esta información en compañía de la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia; el gobernador de Parinacota, Mario Salgado; y el seremi de Gobierno, Víctor Mardones, luego de sostener una reunión de seguridad pública con Carabineros, Policía de Investigaciones y Armada.
La máxima autoridad regional expresó: “Queremos compartir los dichos de nuestro Presidente Sebastián Piñera en donde solidarizamos con las carencias de todas las familias chilenas. Vamos a trabajar incansablemente y, en unidad, con todos los sectores, a objeto de cómo logramos resolver lo que nos ha estado diciendo la comunidad”.
Precisó además que “cinco mil personas, en la Rotonda Tucapel, expresaron la necesidad de que pudiésemos, nosotros, los políticos, en general, escuchar esas demandas. Y es lo que estamos haciendo como Gobierno y también lo vamos a hacer como Gobierno Regional”.
Clarificó que “fue una manifestación ciudadana pacífica donde participaron las familias con sus niños” y destacó que “en todo momento Carabineros actuó con mucha prudencia y apegado a los protocolos institucionales vigentes”.
RECUENTO
El intendente dijo que, según lo informado por Carabineros, cerca de cinco mil personas se reunieron el sábado, pacíficamente, a partir de las 18:30 horas, en la Rotonda Tucapel.
Posteriormente, en el estacionamiento del supermercado Lider, de Av. Diego Portales, se registró, en forma aislada de la manifestación pacífica ciudadana, la quema de la cabina de un camión tres cuartos.
Un carro de Bomberos resultó con el parabrisas roto por una piedra, luego de intentar apagar el incendio del camión tres cuartos.
Hubo cuatro detenidos por desorden, entre ellos dos menores de edad, quienes lanzaron piedras a vehículos particulares y a Carabineros. Este domingo pasaban a control de detención al Juzgado de Garantía de Arica.
Tres carabineros resultaron con lesiones leves. “A ellos entregamos todo nuestro reconocimiento y apoyo por su labor de protección a la ciudadanía”, expresó el intendente.
Un hombre de 21 años de edad llegó lesionado al Hospital Regional. Carabineros presentó la denuncia respectiva ante la Fiscalía Local de Arica.
PASOS FRONTERIZOS
La Policía de Investigaciones reportó absoluta normalidad en todos los pasos fronterizos de la región: Chacalluta, Chungará y Visviri.
AEROPUERTO
Se reprogramaron los vuelos del Aeropuerto Chacalluta, como consecuencia de los protocolos de seguridad adoptados en el Aeropuerto de Santiago “Arturo Merino Benítez”.
TERMINALES DE BUSES
El Terminal Rodoviario de buses de Arica y el Terminal Internacional están funcionando con normalidad.
PUERTO DE ARICA
La Armada de Chile informó que las actividades portuarias se están desarrollando con plena normalidad, con las restricciones propias de la altura de ola.
CLASES
Las clases de los colegios se realizarán este lunes 21 de octubre con total normalidad en toda la región. La Seremi de Educación lleva a cabo una permanente evaluación de los establecimientos educacionales y, por lo tanto, cualquier cambio eventual se informará con la debida antelación, por los canales oficiales del Gobierno.
LLAMADO DE LA AUTORIDAD
El intendente Roberto Erpel sostuvo que “como Gobierno, junto a las policías y todos los servicios públicos involucrados, nos mantenemos muy atentos al desarrollo de esta contingencia nacional, en toda la Región de Arica y Parinacota”.
Asimismo, hizo “un llamado a la población a permanecer atenta a las informaciones oficiales y a evitar los rumores, muchas veces infundados, que se transmiten a través de las redes sociales y confunden a las personas”.
El intendente de Arica y Parinacota invitó “a ariqueños y parinacotenses a tener confianza en que vamos a trabajar, incansablemente, como Gobierno que representa nuestro Presidente Sebastián Piñera, para ver cómo mejoramos la calidad de vida, es decir, la educación, salud, pensiones y renta, entre otras cosas. Y esto lo debemos hacer en unidad. Nuestro Presidente ha manifestado públicamente que mañana (lunes 21 de octubre) hará una reunión con los tres poderes del Estado, a objeto de enfrentar con unidad lo que nos ha estado planteando la población”.