Ultimas Noticias
152 nuevos carabineros egresaron de la Escuela de Formación de Arica
En ceremonia presidida por el Intendente Roberto Erpel y el general jefe de zona de Carabineros, Rodrigo Cerda, los nuevos efectivos policiales juraron a la Bandera para pasar a formar parte de...
Intendente Erpel valoró proyecto de ley que protege infraestructura crítica
El intendente de Arica y Parinacota Roberto Erpel valoró el proyecto de ley que firmó el martes 26 el Presidente Sebastián Piñera, con el fin de facultar a las Fuerzas Armadas para proteger la...

Recuperarán abandonada multicancha de Daniel Copaja y mejorarán su entorno
Gobierno Regional, a través de la Subdere, asignó recursos para las obras que serán ejecutadas por el municipio. “Seguimos trabajando por mejorar la calidad de vida de las familias y dotar...
Gobierno Regional impulsa restauración del Mercado Central
Intendente Roberto Erpel recorrió el histórico inmueble para conversar con locatarios sobre esta iniciativa que próximamente será presentada al Consejo Regional para la aprobación de su etapa de...
Intendente y afrochilenos afinan detalles para generar políticas públicas en su beneficio
Se dará celeridad a acuerdos instaurados en la mesa técnica que existe entre la Seremi de Desarrollo Social y el pueblo tribal, que lleva dos años de trabajo. Como “productiva” calificaron los...
-
152 nuevos carabineros egresaron de la Escuela de Formación de Arica
Lunes, 02 Diciembre 2019 08:48 -
Intendente Erpel valoró proyecto de ley que protege infraestructura crítica
Jueves, 28 Noviembre 2019 08:46 -
Recuperarán abandonada multicancha de Daniel Copaja y mejorarán su entorno
Martes, 26 Noviembre 2019 17:17 -
Gobierno Regional impulsa restauración del Mercado Central
Martes, 26 Noviembre 2019 11:37 -
Intendente y afrochilenos afinan detalles para generar políticas públicas en su beneficio
Viernes, 22 Noviembre 2019 16:40
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Consejo Regional de Seguridad Pública validó lineamientos de trabajo para Arica y Parinacota
- Detalles

El documento fue aprobado de forma unánime por sus integrantes en la primera sesión del año.
El Consejo Regional de Seguridad Pública, que preside la intendenta María Loreto Letelier, en su primera sesión validó el Plan de Trabajo para el presente año que definió como prioridades cinco delitos: Violencia intrafamiliar, infracción a la ley de drogas, robo con violencia e intimidación, abuso sexual y otros delitos (violación), e incivilidades.
Este panorama delictual se obtuvo a través de encuestas realizadas tanto a los miembros integrantes del Consejo Regional de Seguridad Pública como a la población en general, con el fin diseñar acciones medibles con metas y plazos, abordando con principal énfasis los barrios con alta incidencia delictiva.
En este contexto, la intendenta María Loreto Letelier, señaló que la seguridad pública es un pilar fundamental dentro del programa del Presidente Sebastián Piñera. Por tanto, valoró la exposición presentada por el coordinador regional, Gonzalo Medina, quien expuso el trabajo realizado en el 2017 junto a los miembros de la entidad, donde se establecieron prioridades y lineamientos a desarrollar con miras a disminuir la percepción de inseguridad de la población.
Para el jefe del Departamento de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Miguel Letelier, el consejo regional cumple un rol fundamental porque en él están presentes todas las instituciones que tienen dentro de sus principales labores el trabajar por la seguridad de los habitantes de la región.
Añadió que, dado el trabajo mancomunado que se produce en la mesa, se pueden coordinar acciones concretas para poder mejorar la sensación tanto de seguridad como, como los niveles de victimización de la población.
La reunión tuvo lugar en Salón Plenario del Consejo Regional y contó con la presencia de los gobernadores regionales, alcaldes, Carabineros, de la Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, de la Fiscalía, Defensoría, Corte de Apelaciones, seremis, directores y de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
En la Intendencia se reactivan los Comités Policiales y de Seguridad Pública
- Detalles

Apenas fue nombrada la intendenta, María Loreto Letelier, dijo que el empleo y la seguridad ciudadana serían dos temas que abordaría fuertemente, por lo mismo, decidió retomar la conducción del Comité Policial y de Seguridad Pública en la Intendencia.
“El día de hoy he retomado el Comité de Seguridad Publica como intendenta, de tal manera de coordinarnos con los gobernadores y las policías porque como Gobierno seremos proactivos y no reactivos en esta materia tan sensible para la comunidad”, afirmó la jefa del Gobierno Regional.
Agregó que el Ministerio del Interior tiene a su cargo la seguridad y por lo mismo, cada uno de las policías tiene sus metodologías para combatir la delincuencia en nuestra región y por lo mismo, se trabajará de forma mancomunada para bajar los índices de vulnerabilidad e inseguridad de la población.
“He tomado la decisión de llevar adelante políticas que aborden la seguridad en su aspecto más íntegro y amplio, considerando la necesidad de modernizar los esfuerzos y las políticas, apuntando hacia el bienestar de la comunidad. En este balance de la seguridad, presentamos y evaluamos todos los fenómenos”, afirmó la intendenta.
Cada uno de las Policías tiene sus metodologías para combatir la delincuencia en nuestra región y trabajar unidos porque la seguridad debe ser abordada de una manera amplia. Esta debe tener como objetivo primordial que la población sienta la menor cantidad de amenazas a las que se enfrenta diariamente.
El Prefecto Leonardo Torres, Jefe Regional de la PDI en Arica, destacó que esta reunión es relevante porque permite informar a la autoridad regional acerca de los procedimientos adoptados por la Policía de Investigaciones, en dos grandes áreas como son el control migratorio en los diferentes pasos fronterizos y las labores de investigación de delitos con los procedimientos que se han adoptado últimamente por delitos de tráfico de drogas y delitos comunes.
El gobernador de Parinacota, Marcelo Zara, dijo que es muy relevante, en su calidad de representante de la provincia participar de este Comité, donde se conversan importantes temas y se buscan las soluciones de manera inmediata. “Estamos todos enterados lo que pasa en nuestra región y como lo dijo el Presidente Piñera, una de los objetivos más importantes de esta nueva gestión, es la seguridad pública”.
A su vez, la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, precisó que esta instancia que ha retomado la intendenta es uno de los grandes ejes que tiene contemplado el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, por lo tanto, se le dará un gran énfasis, conversando con las policías y realizando un trabajo mancomunado en beneficio de la comunidad.
152 nuevos carabineros egresaron de la Escuela de Formación de Arica
- Detalles
En ceremonia presidida por el Intendente Roberto Erpel y el general jefe de zona de Carabineros, Rodrigo Cerda, los nuevos efectivos policiales juraron a la Bandera para pasar a formar parte de distintas unidades del país.
152 nuevos carabineros juraron a la bandera durante la tradicional ceremonia de egreso, que fue presidida por el intendente Roberto Erpel Seguel y el jefe de zona de la institución, general Rodrigo Cerda Navarro, con la presencia de autoridades civiles y militares, además de los familiares de los alumnos formados en la Escuela “Grupo Arica”.
La máxima autoridad regional sostuvo que “vinimos a saludar, felicitar y agradecer a los egresados. Nos provoca una profunda emoción ver que más personas se suman a servir al país en esta institución, sobre todo en estos días en que Chile vive momentos difíciles, con jornadas de violencia y destrucción, que causan temor y angustia a las familias. Por eso, el inicio de las funciones de esta nueva generación de carabineros es una verdadera fuente de esperanza y de confianza para poder conquistar la paz social que todos queremos, y para cumplir con el objetivo del gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera de construir un país con justicia, libertad y con una mejor calidad de vida para todos”.
En tanto, el general Cerda explicó que “este es un día muy importante para Carabineros, porque egresan jóvenes que tuvieron un exigente proceso de formación y ahora formarán parte de distintas unidades policiales en Arica y Parinacota y en todo el país. Juraron a la bandera y sellaron esta promesa simbólicamente con salvas de honor, lo que significa que se inician en el servicio público, una carrera más vocacional que ocupacional, siempre velando por el derecho de las garantías constitucionales y el derecho a que todas las personas cumplan con la ley”.
Durante la ceremonia, fue condecorada la primera antigüedad del grupo que egresa, el carabinero Dantón Ramírez Olvarría, quien expresó que “todos tenemos ansiedad por servir en esta etapa tan difícil del país, pero creo que haciendo las cosas bien y en base a la doctrina y el buen comportamiento, ajustado al derecho, vamos a aportar mejor al país”.
Por su parte, la gobernadora de Arica Mirtha Arancibia, expresó que “estamos orgullosos de cada uno de ellos, que entregarán el apoyo a la dotación nacional y regional. Es muy importante contar con su servicio y colaboración, en las distintas labores que día a día realizan resguardando el orden y la seguridad para la ciudadanía. Muchas gracias por la entrega que realizarán a las personas, nuestra ciudad y a nuestro país. Felicidades a cada uno de ellos”.
Intendente Erpel valoró proyecto de ley que protege infraestructura crítica
- Detalles
El intendente de Arica y Parinacota Roberto Erpel valoró el proyecto de ley que firmó el martes 26 el Presidente Sebastián Piñera, con el fin de facultar a las Fuerzas Armadas para proteger la infraestructura crítica del país sin necesidad de un Estado de Emergencia Constitucional.
Esta iniciativa posibilitará además que un significativo número de Carabineros quede disponible para resguardar el orden público y la seguridad de las personas.
Se considera infraestructura crítica elementos como líneas de transmisión y plantas eléctricas, plantas de agua potable, sistema de telecomunicaciones, hospitales, puertos y aeropuertos, entre otros.
“La posibilidad de que las Fuerzas Armadas resguarden la infraestructura crítica, para que Carabineros enfoque sus esfuerzos en el orden público, es un avance sustantivo hacia la paz social de nuestra región y país”, expresó el intendente.
Asimismo, el jefe regional valoró los demás frentes que ha ido abordando el Gobierno para avanzar en los cambios sociales que Chile necesita: Agenda Social, acuerdo para una Nueva Constitución; agenda para rebajar la dieta parlamentaria e ingresos más altos del sector público; además de una agenda para fortalecer el orden público, la seguridad ciudadana y la paz social.